Tras el gran éxito de la anterior edición del Máster de Fútbol Femenino, os presentamos una nueva edición para seguir fomentando un espacio formativo para los profesionales de este sector y para aquellas personas que quieran descubrirlo. Este proyecto nace con la ambición de dar visibilidad al fútbol femenino y seguir alimentando los procesos de desarrollo de nuestro deporte.
Tendremos sesiones online por Zoom donde podrás tener una participación activa durante las mismas.
Estos son los profesores confirmados para esta edición 2025.
Estos son los profesores de nuestro Máster de fútbol femenino de 2025.
Es uno de los nombres más reconocibles del fútbol femenino actual. David Aznar tiene experiencia en los equipos más importantes del fútbol madrileño como el Athletic Club de Bilbao, el Real Madrid, Atlético de Madrid, Leganés, Getafe y Rayo Majadahonda, además de en la Selección Madrileña sub-18. David fue el primer entrenador en la historia del Real Madrid Femenino.
Es el entrenador del momento en el fútbol femenino. Giraldez ha logrado resultados sin precedentes en el FC Barcelona, donde ha ganado dos UEFA Champions League, dos Copas de la Reina, tres Supercopas, tres títulos de Primera División. También ha sido el entrenador del Washington Spirit de Estados Unidos y actualmente es el entrenador del OL Lyonnes.
Pedro López es un nombre muy importante a nivel mundial por su gran desempeño como seleccionador en los equipos internacionales. El técnico de la Selección de México desde 2022 ha sido pieza clave para la Selección Española tras haber recorrido como seleccionador las categorías inferiores y levantando varios títulos que han ratificado su figura.
Es el actual entrenador del FC Barcelona Femenino. Anteriormente formó parte del staff técnico del primer equipo como asistente, contribuyendo a una etapa histórica del club. Ha trabajado en La Masia con categorías formativas y también cuenta con experiencia internacional como segundo entrenador en el Viitorul Constanța de Rumanía.
Natalia Arroyo es una de las grandes referentes del fútbol femenino español. Ha logrado un subcampeonato de liga con la Real Sociedad y es una de las entrenadoras más prestigiosas de Primera División. La que fuera canterana del F.C. Barcelona y exfutbolista del R.D.C. Espanyol ha sido también periodista y comentarista.
María Vargas es una exfutbolista, entrenadora y directora deportiva de fútbol española. Actualmente es la directora deportiva del Atlético de Madrid Femenino. Fue la primera entrenadora del Atlético de Madrid Femenino y es la directora deportiva desde 2008. Ha sido responsable del crecimiento del club con grandes éxitos deportivos en los últimos años.
Es el actual entrenador del Atlético de Madrid. Ha sido el entrenador del Madrid CFF en Primera División, y también cuenta con experiencia en el Albacete como Director de Metodología y como segundo entrenador del equipo masculino en 2ª División, además de su paso por el Metallurg de Uzbekistán.
Es la actual directora deportiva de Rayadas de Monterrey. Anteriormente fue entrenadora del primer equipo, con el que conquistó el título de liga. También dirigió al Pachuca Femenil, siendo pionera en la Liga MX Femenil. Reconocida por su enfoque estratégico y su labor en el desarrollo del fútbol femenino en México.
María Vargas es una exfutbolista, entrenadora y directora deportiva de fútbol española. Actualmente es la directora deportiva del Atlético de Madrid Femenino. Fue la primera entrenadora del Atlético de Madrid Femenino y es la directora deportiva desde 2008. Ha sido responsable del crecimiento del club con grandes éxitos deportivos en los últimos años.
Irene es la actual entrenadora del Granda CF. Licenciada en CAFYD. Máster PF en RFEF. Máster profesorado. TDS en fútbol. Su trayectoria profesional la llevó además por los banquillos del Olímpico de Moratalaz, La Solana FF, Rayo Vallecano, Valencia CF y Real Madrid, en este caso como segunda entrenadora, y el Dépor Abanca..
Es el actual entrenador del Washington Spirit en la NWSL. Ha sido parte del cuerpo técnico de la selección femenina de Estados Unidos y del Houston Dash, y cuenta con experiencia en el desarrollo de talento en academias de alto rendimiento en EE. UU. Su trayectoria destaca por su enfoque en el fútbol femenino de élite y su visión táctica innovadora.
Víctor Zamora es el preparador físico del FC Barcelona Femenino, formando parte del cuerpo técnico desde la temporada 2024–2025. Llegó tras trabajar en el filial del club, donde contribuyó al título de liga y ya conocía el entorno del equipo. Cuenta con experiencia previa en la cantera de la Damm y en el Hoffenheim.
Mar Moreno es una experimentada preparadora física y entrenadora en el ámbito del fútbol femenino. Durante siete años y medio en el Levante UD, trabajó como preparadora física del primer equipo femenino (2020-2024), del filial femenino (2018-2020) y como segunda entrenadora (2017-2018).
Es el actual preparador físico del Athletic Club Femenino, cargo que desempeña desde 2019 tras haber trabajado en el Athletic Club B en Segunda RFEF y en las categorías juveniles y femeninas del club. Su trabajo destaca por la cuantificación de carga y la optimización del rendimiento mediante metodología moderna y personalizada.
Juan Miguel Bernat es psicólogo deportivo y ha trabajado con deportistas de élite, con jugadores de la Selección Española de baloncesto, tenistas, y futbolistas de equipos como el Real Madrid, Villarreal, Valencia, Manchester City o el AC Milán. Hoy trabaja con el primer equipo del Levante UD donde además dirige el departamento de psicología para el alto rendimiento.
¿Estás interesado en formar parte del máster? ¿Quieres más información sobre el programa?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.