INSTITUTO DEL DEPORTE ESPAÑOL  Teléfono: 722 25 13 25

Campus Virtual

IDE UniversidadIDE Universidad
  • PROGRAMAS
    • Másters Universitarios
    • Cursos Online
    • Formación Profesional
    • Cursos Deportivos
  • ADMISIÓN
  • ACTUALIDAD
  • STAGES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

Noticias

  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • “La fase introductoria a la competición tiene que respetar una pequeña activación metabólica general”

“La fase introductoria a la competición tiene que respetar una pequeña activación metabólica general”

  • Posted by Patricia Rey Bermejo
  • Categories Noticias
  • Date noviembre 8, 2018
  • Comments 0 comment
Rafel Pol en IDE

El mallorquín Rafel Pol con tan solo 27 años era el responsable de la preparación física de uno de los equipos más relevantes del fútbol: el F.C. Barcelona. Actualmente sigue formando parte del cuerpo técnico de Luis Enrique en la Selección Española, quien depositó su confianza en él para formar equipo en la Roma, el Celta, FCB y ahora con la absoluta. No solo se encarga del estado físico de la plantilla sino que también asume la coordinación con los médicos del club.

Ver entrevista

Pregunta: En relación a la linealidad entre la carga de entrenamiento y el riesgo de lesión, ¿una mayor carga de entrenamiento supone más probabilidad de lesión o dado el nivel de adaptación adquirido se produce un efecto totalmente contrario?

R: Bueno no siempre es así y así parece que está hoy en día bastante probado. Para un jugador o un deportista en general, con una carga muy baja va a tener un riesgo de lesión normalmente mayor. Un jugador con una carga demasiado alta va a tener normalmente un nivel de probabilidad de lesión también mayor y un jugador en su nivel de carga óptimo va a tener un nivel de probabilidad de lesión menor. ¿Cuál es nivel óptimo? Depende de cada uno, depende de las características individuales, depende de las características temporales de esa carga, depende de muchísimos factores el determinar cuál es el nivel óptimo, pero sí que sin duda la carga es igualmente preventiva como lesiva. Entonces depende de encontrar el estado óptimo.

P: ¿Qué cronología de tareas desempeña en un calentamiento previo a competición?

R: Creo mucho que la fase introductoria a la competición tiene que respetar un poco más allá de una pequeña activación metabólica general, que al final cualquier deportista se siente cómodo con eso, es respetar la forma en que cada uno tiene en aproximarse a los requisitos que la competición tiene para él. Hay deportistas en general que prefieren un calentamiento más largo, más aproximativo a lo que es la competición, otros que simplemente quieren eso que comentábamos antes, una pequeña activación metabólica general. A partir de ahí creo que es difícil establecer unos estándares en ese momento precompetitivo.

P: ¿Qué estrategias implementa para la prevención de cualquier tipo de daño anatómico en la región posterior del muslo?

R: La verdad que creo que es muy cuestionable la prevención focalizada a una lesión en concreto de forma global. Podríamos individualizar en un jugador, en un jugador con determinados déficits, pero cuando hablamos de generalidades de lo que es el deporte en general no creo que el enfoque sobre una región en concreto sea lo que nos pueda llevar a mejorar los índices lesivos y, en concreto, en esta zona del cuerpo que son muy altos a día de hoy –y hace años-, pero incluso a día de hoy incrementándose más que reduciéndose.

P: ¿Ha cambiado a su juicio el rol del preparador físico atendiendo a las nuevas tendencias de entrenamiento basadas en la complejidad del juego y el modelo a desarrollar?

R: Muy probablemente. Seguramente seguirá habiendo gente que tenga una tendencia al entrenamiento más parecida a la tendencia general que había hace unos años, pero sin duda que, la tendencia general ha cambiado, va cambiando y esperemos que siga cambiando.

Tag:absoluta, Celta, F.C. Barcelona, fcb, IDE, IDEMEDIA, ideuniversidad, Luis Enrique, Máster Entrenadores de Fútbol, preparador físico, prevención, Rafel Pol, RFEF, riesgo de lesión, rol, Roma, selección española

  • Share:
Patricia Rey Bermejo
Patricia Rey Bermejo

Previous post

“La gracia de iniciar desde atrás es cuando lo haces sin riesgo de gol en contra”
noviembre 8, 2018

Next post

“Acertar con colocar al jugador adecuado, con la misión y en el sitio correcto es la clave del éxito”
noviembre 28, 2018

You may also like

Miguel Ángel Serrano Niño siendo entrevistado por IDE
“Acertar con colocar al jugador adecuado, con la misión y en el sitio correcto es la clave del éxito”
28 noviembre, 2018
Robert Moreno en IDE
“La gracia de iniciar desde atrás es cuando lo haces sin riesgo de gol en contra”
29 octubre, 2018
Miguel Ángel España
“Muchas veces la superioridad a la hora de iniciar el juego la encontramos con el portero”
22 octubre, 2018

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Noticias

  • “Acertar con colocar al jugador adecuado, con la misión y en el sitio correcto es la clave del éxito”
  • “La fase introductoria a la competición tiene que respetar una pequeña activación metabólica general”
  • “La gracia de iniciar desde atrás es cuando lo haces sin riesgo de gol en contra”

Nos puedes encontrar aquí

Calle Golondrina s/n
28023 Madrid

722 25 13 25

info@ideuniversidad.com

Síguenos también en:

Te puede servir de ayuda:

Admisión

Contacto

FAQ's

IDE ® Todos los derechos reservados
Aviso legal Términos y Condiciones

¿Quieres ser Profesor?

Contáctanos y resuelve todas tus dudas

Contáctanos Aquí
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Confirma que estás de acuerdo y aceptas nuestra política de privacidad. ACEPTAR Más información